Preguntas Frecuentes:

  1. ¿Qué es la consultoría energética y cómo puede beneficiar a mi empresa u hogar?La consultoría energética es un servicio especializado que ayuda a empresas y hogares a optimizar su consumo de energía, reducir costos y mejorar la sostenibilidad. Los consultores energéticos realizan un análisis de tus facturas, equipos y patrones de consumo para identificar áreas de mejora, recomendar soluciones más eficientes y, en muchos casos, proponer cambios que pueden reducir hasta un 30% el consumo energético sin comprometer el confort o la operatividad.
  2. ¿Qué servicios ofrece una consultoría energética?Ofrecemos un amplio abanico de servicios, que incluyen:
    • Auditorías energéticas para identificar oportunidades de ahorro.
    • Estudios de viabilidad para la instalación de energías renovables.
    • Gestión de tarifas eléctricas y negociación con proveedores.
    • Implementación de sistemas de monitorización de consumo.
    • Asesoramiento en la optimización de climatización, iluminación y equipos industriales.

    Estos servicios están diseñados para empresas de todos los tamaños y hogares que buscan mejorar su eficiencia energética y reducir costos.

  3. ¿Qué tipo de ahorros puedo esperar tras una auditoría energética?Los ahorros pueden variar dependiendo del tipo de cliente (residencial, comercial o industrial) y de las medidas implementadas. Por ejemplo:
    • Hogares: Cambiar a electrodomésticos eficientes o mejorar el aislamiento térmico puede reducir hasta un 20-30% el consumo energético.
    • Empresas: La instalación de sistemas de control energético, como sensores y temporizadores, junto con la renegociación de contratos de energía, puede generar ahorros del 15-40%.
  4. ¿Qué es una auditoría energética y en qué consiste?Una auditoría energética es un análisis exhaustivo del consumo de energía de un hogar o empresa. El proceso incluye:
    • Revisión de facturas energéticas.
    • Evaluación de equipos y su eficiencia.
    • Detección de posibles pérdidas de energía.
    • Propuestas de mejoras técnicas o cambios en los hábitos de consumo.

    El objetivo es identificar dónde y cómo se puede reducir el gasto energético de manera rentable.

  5. ¿Cómo puede ayudarme la consultoría energética a gestionar mis facturas de electricidad o gas?Analizamos tus contratos actuales con las compañías energéticas para asegurarnos de que tienes las tarifas más competitivas y adaptadas a tu perfil de consumo. Además, gestionamos la revisión de las facturas para detectar posibles errores o sobrecargos, y te asesoramos en la negociación de nuevos contratos con proveedores más económicos.
  6. ¿Es posible aprovechar energías renovables en mi vivienda o empresa?Sí, cada vez más hogares y empresas optan por instalar sistemas de energías renovables, como paneles solares o sistemas de autoconsumo. Nuestro equipo puede realizar un estudio de viabilidad para determinar si la instalación de energías renovables es adecuada en tu caso, y qué tipo de retorno de inversión puedes esperar.
  7. ¿Es obligatorio realizar una auditoría energética para empresas?Para las grandes empresas (más de 250 empleados o una facturación anual superior a 50 millones de euros), la realización de auditorías energéticas es obligatoria según la normativa europea. Sin embargo, muchas PYMES y pequeñas empresas también optan por realizar auditorías voluntarias para beneficiarse de los ahorros y mejorar su sostenibilidad.
  8. ¿Cuánto tiempo se tarda en notar los ahorros después de implementar las medidas recomendadas?Esto depende de las medidas aplicadas. Algunas, como el cambio de tarifas o la optimización de horarios de uso, generan ahorros inmediatos. Otras, como la instalación de sistemas más eficientes o energías renovables, pueden tardar algunos meses en amortizarse, pero los resultados se mantienen a largo plazo.
  9. ¿Qué incentivos o subvenciones existen para mejorar la eficiencia energética?En España, existen diversos programas de ayudas y subvenciones para fomentar la eficiencia energética y el uso de energías renovables. Estos incentivos varían según la comunidad autónoma, pero pueden incluir reducciones en el coste de instalaciones de paneles solares, mejoras en la climatización, o subvenciones para la compra de equipos eficientes. Te ayudamos a identificar y gestionar la solicitud de estas ayudas.
  10. ¿Qué diferencia hay entre un contrato de energía en el mercado regulado y el mercado libre?En el mercado regulado, las tarifas de electricidad están fijadas por el Gobierno y pueden variar según los precios mayoristas de la energía. En el mercado libre, las empresas energéticas ofrecen tarifas personalizadas, que pueden incluir descuentos o condiciones especiales. Un buen análisis de tus necesidades energéticas te ayudará a decidir cuál es la mejor opción para ti.

Solicita tu estudio comparativo de ahorro sin compromiso.

Scroll al inicio
Logo de Metahorroluzgas, empresa de consultoraría energética que compara tarifas de luz y gas
Política de privacidad

FINALIDAD DE LA PÁGINA WEB.
El presente aviso legal (en adelante, el "Aviso Legal") regula el uso del sitio web:
www.metahorroluzgas.com

LEGISLACIÓN.
Con carácter general, las relaciones entre ASESORÍA META AHORRO LUZ/GAS y los Usuarios de sus servicios telemáticos, presentes en este sitio web,

se encuentran sometidas a la legislación y jurisdicción españolas.

USO Y ACCESO DE USUARIOS.
El Usuario queda informado, y acepta, que el acceso a la presente web no supone, en modo alguno, el inicio de una relación comercial con ASESORÍA META AHORRO LUZ/GAS o cualquiera de sus delegaciones.

PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL.
Los derechos de propiedad intelectual del contenido de las páginas web, su diseño gráfico y códigos son titularidad de ASESORÍA META AHORRO LUZ/GAS y, por tanto, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad que se pueda realizar con los contenidos de sus páginas web ni aun citando las fuentes, salvo consentimiento por escrito de ASESORÍA META AHORRO LUZ/GAS

CONTENIDO DE LA WEB Y ENLACES (LINKS).
ASESORÍA META AHORRO LUZ/GAS se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en sus páginas web, pudiendo incluso
limitar o no permitir el acceso a dicha información a ciertos usuarios. ASESORÍA META AHORRO LUZ/GAS no asume responsabilidad alguna por la información contenida en páginas web de terceros a las que se pueda acceder por "links" o enlaces desde cualquier página web propiedad de ASESORÍA META AHORRO LUZ/GAS. La presencia de "links" o enlaces en las páginas web de ASESORÍA META AHORRO LUZ/GAS tiene finalidad meramente informativa y en ningún caso supone sugerencia, invitación o recomendación sobre los mismos.